La diversificación productiva en las comunidades costeras es un eje clave para fortalecer la economía local y garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos. En este contexto, el turismo y la gastronomía basada en productos del mar representan oportunidades estratégicas para complementar la actividad pesquera, generar nuevos ingresos y mejorar la resiliencia de las comunidades frente a cambios en los ecosistemas y mercados.
En los últimos años, Puerto Aldea ha avanzado en el fortalecimiento de su economía local con la creación de la Cooperativa Aldea del Puerto, una iniciativa conformada por pescadores, buzos y orilleras que busca agregar valor a los recursos marinos y mejorar la calidad de vida de sus integrantes. A través de la diversificación productiva, la comunidad ha impulsado proyectos como el desarrollo del turismo gastronómico, con la creación de un proyecto para un futuro centro gastronómico y cultural en la caleta, y la transformación de productos pesqueros, consolidando una estrategia de crecimiento basada en la sostenibilidad y el trabajo colaborativo.
En este contexto, las ferias gastronómicas, como la Fiesta Costumbrista de Puerto Aldea, representan una oportunidad clave para visibilizar la riqueza culinaria local y fortalecer el turismo, permitiendo que pescadores y emprendedores comercialicen sus productos de manera directa y accedan a nuevos mercados.
En esa línea, los días sábado 15 y domingo 16 de febrero, la comunidad de Puerto Aldea celebró la octava edición de su Fiesta Costumbrista. El evento fue organizado por la Cooperativa Aldea del Puerto y la Asociación Gremial de Buzos, Asistentes y Pescadores Artesanales de Puerto Aldea, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Coquimbo y el Proyecto Humboldt II.


La actividad reunió a representantes de la pesca artesanal de Puerto Aldea, emprendedores de las regiones de Atacama y Coquimbo, autoridades locales y público en general. Este espacio permitió fortalecer la identidad local y generar nuevas oportunidades para la economía de la comunidad.
Bajo el liderazgo de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el Proyecto Humboldt II viene impulsando iniciativas que contribuyan a la sostenibilidad de la pesca artesanal y la diversificación productiva en las comunidades costeras. En este marco, la Fiesta Costumbrista de Puerto Aldea se alinea con los esfuerzos por desarrollar una estrategia de turismo y gastronomía sustentable, así como con el impulso de nuevas alternativas productivas para la comunidad, como el cultivo experimental de piure en áreas de manejo y la próxima implementación de una sala de transformación de recursos hidrobiológicos. Estas acciones buscan fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar las oportunidades económicas de las familias que dependen de la actividad pesquera.
Con esta octava edición, la Fiesta Costumbrista de Puerto Aldea reafirma su rol como un espacio de encuentro y valorización del patrimonio pesquero, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo sostenible de la comunidad.