Marcona inicia elaboración de un Plan de Desarrollo Turístico Local

El distrito de Marcona ha iniciado oficialmente la elaboración de su Plan de Desarrollo Turístico Local (PDTL), un paso decisivo que marca el comienzo de una nueva etapa en su estrategia de desarrollo sostenible. Esta iniciativa, liderada por la Municipalidad Distrital de Marcona con el apoyo del proyecto PNUD-GEF Humboldt II, busca impulsar el desarrollo de actividades turísticas que pongan en valor y conserven el patrimonio natural y cultural del distrito, generen oportunidades económicas para la población local y promuevan un modelo de gestión participativa y ambientalmente responsable.

La elaboración del PDTL fue aprobada mediante la Resolución de Alcaldía N.º 071-2025-ALC/MDM, que establece las bases para una planificación estratégica de largo plazo. Este instrumento será clave para orientar las decisiones, coordinar esfuerzos entre actores públicos y privados, y fortalecer las capacidades locales en torno a una actividad turística sostenible, inclusiva y resiliente.

En ese marco, se presentó la hoja de ruta del plan, documento que integra las fases metodológicas, los objetivos y el calendario de actividades que guiarán su formulación. Además, se entregaron las acreditaciones oficiales a los integrantes del Equipo Técnico, instancia encargada de conducir y coordinar las diferentes etapas del plan, y conformada por representantes del sector público, privado, sociedad civil organizada y comunidad pesquera.

El evento reunió a autoridades, representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), la Comunidad Pesquera de Marcona (COPMAR) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), así como a líderes comunales y actores clave del sector turismo, quienes participaron activamente en una jornada de sensibilización y reflexión conjunta.

El PDTL no solo busca diversificar la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo, sino también fortalecer la identidad de Marcona como destino turístico único en la región, con un enfoque basado en la sostenibilidad, el respeto por los saberes locales, la participación comunitaria y la resiliencia frente al cambio climático.

Compartir:
Scroll al inicio

Sección en Desarrollo